caluroso
verano y mucha gente, al coincidir este año en fin de semana.
gran cantidad de vehículos aparcados y muchos niños, como
en los mejores tiempos.
en la mañana del 16, la tuna
universitaria dejaba sus melodías en nuestras calles y acompañaba
al santo en la procesión.
este año la novedad ha sido
el primer coro de la cabeza; se lo debemos al tesón y entusiasmo
de inmaculada y diego, que ensayando tarde tras tarde, supieron transmitirlo
a los jóvenes. la voz maravillosa de mĒ josé nos dejó
sorprendidos, logrando que “toda la iglesia” cantase. fueron
momentos inolvidables.
una vez más la fiesta sigue
adelante gracias al esfuerzo y trabajo de unos pocos. la junta de la
cofradía realiza en estos días, ayudada por sus familias,
un enorme y prolongado trabajo para que los actos tengan relieve: limpiar
y adornar la ermita y la iglesia, preparar la procesión de varas
y la misa mayor requieren muchas horas. y no digamos el bullón,
cuya preparación y celebración necesita de tanto tiempo
y esfuerzo que, solo quienes han pasado por ello, saben o pueden valorarlo;
a esto hay que añadir la reunión y convite del día
15.
pero sin la cofradía la fiesta
no sobrevivirá. hay que ser más comprensivos, más
agradecidos y colaborar más. desde aquí nuestra gratitud
a las familias de joaquín, inmaculada, juan miguel, isabel y
valentín: que el santo les conceda lo que más necesiten.
|
|
|